Cultura Tuncahuán, inicios del arte ecuatoriano.
TUNCAHUÁN La cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500…
Ideas y noticias diversas
TUNCAHUÁN La cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500…
GUANGALA La cultura Guangala florece en el sur de Manabí -por lo que es ahora Chanduy-, desde la costa hasta la región montañosa del litoral. En Guangala se trabajó la…
CULTURA BAHÍA Lugar donde se desarrolló la cultura Bahía Entre Bahía de Caráquez y la Isla de la Plata, en la rica zona donde ahora están Bahía, Manta, Portoviejo…
JAMA-COAQUE En la Costa, desde el límite sureño de la cultura La Tolita hasta Bahía de Caráquez, en tierras en ese tiempo cruzadas por pequeños ríos y con densa vegetación,…
La Tolita. Segunda parte. El trabajo con el platino resulta lo más admirable: en La Tolita se trabajó el platino casi dos mil años antes de que comenzara a hacérselo…
LA TOLITA Primera Parte En la isla que le da nombre -La Tolita-, el estuario del río Santiago y por el río Esmeraldas-en Esmeraldas-y hasta lo que hoy es Tumaco,…
La eterna pelea entre cebollas y niños. ¿Cuán dificultoso le ha sido alguna vez hacerle comer cebollas a los niños? Vaya ya lo imagino, es muy seguro que quizás haya…
PERÍODO DE DESARROLLO REGIONAL El período que corre del 500 antes de nuestra era al 500 de nuestra era se ha llamado “de desarrollo regional” porque en el horizonte de…
CERRO NARRÍO Cuando los pueblos de la cultura Valdivia estaban en su período más tardío y comenzaba a florecer la cultura Machalilla, aparece una cultura muy interesante desde el punto…
Cultura Chorrera Segunda Parte. Otra de las manifestaciones estéticas magníficas de la decoración chorrera es la pintura iridiscente. La técnica: la pieza engobadase cubre con una capa muy diluida de…