Automatizar y robotizar
Automatizar y robotizar En un proceso industrial existen numerosas razones para automatizar y robotizar, como las que citamos a continuación (en la figura 3 vemos una máquina automatizada). Razones…
Ideas y noticias diversas
Automatizar y robotizar En un proceso industrial existen numerosas razones para automatizar y robotizar, como las que citamos a continuación (en la figura 3 vemos una máquina automatizada). Razones…
Constituyentes Al solidificarse, las aleaciones dan origen a la formación de constituyentes estructurales no homogéneos, es decir, pues en ellas hay granos de distinta composición, a diferencia de los metales…
Mecanización, Automatización y potencia El concepto de automatización se viene estudiando desde el año 1955. Desde entonces, técnicos, libros y revistas dan una definición demasiado amplia o demasiado simple. Antes…
ALEACIONES Se llama aleación a la unión que resulta de dos o más elementos químicos, uno de los cuales al menos es un metal, y que presenta carácter metálico. Los…
Método Vickers. Se emplea en los laboratorios y, en particular, para piezas delgadas y Templadas con espesores mínimos de 0,2 mm. En este método se utiliza como cuerpo penetrante una…
Comportamiento de los metales. Tecnológicas Son las relativas al grado de adaptación del material frente a distintos procesos de trabajo a los que puede estar sometido. Las más importantes son:…
Calor y la conductividad calorífica. Calor específico.—Es la cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo desde 0 °C hasta 1 °C.…
Estructura granular En ésta, el elemento fundamental es el grano, constituido por agrupación de cristales. Los granos tienen gran importancia en las propiedades mecánicas de los metales. Los granos son…
LOS METALES Los metales poseen propiedades llamadas metálicas, las cuales, si bien no son exclusivas de ellos, las tienen en grado suficiente como para caracterizarlos. Este carácter especial es consecuencia…
Clasificación de los elementos. Ordenados todos los elementos en orden creciente por sus pesos atómicos (peso del átomo de un elemento comparado con el del átomo de oxígeno), se observa…