Beneficios de la remolacha y receta para preparar una rica ensalada
¿Alguna vez has comido remolacha? En algunos países la conocen como betabel. Sin embargo, muchos la han probado, pero así mismo, muchos no la desean como alimento. Esto se debe a que su sabor no suele ser agradable cuando no se la prepara adecuadamente.
La remolacha o betabel es un alimento conocido en muchos hogares, se las prepara de diversas formas, a pesar de no conocer sus bondades vitamínicas. Acá te explicaremos porque debes comerlas y como se deben preparar.
¿Cuáles son los beneficios de la remolacha?
Para la presión arterial.
¿Sabías que la remolacha reduce la presión arterial? Ideal es que consumas 500 gramos de remolacha cada día, sin embargo, consumir esa cantidad cada día no es muy factible, pero puedes consumir lo que te sea posible. La remolacha tiene muchos nitratos, esto permite ampliar las arterias, mejorar la circulación sanguínea y por ende nivelar la presión arterial.
Para reducir el colesterol
¿Sabías que reduce el colesterol malo? Así es, tal como lees, la remolacha permite que se elimine el colesterol malo de las arterias, es un buen antioxidante, contiene grandes cantidades de fibras solubles, betacianina y flavanoides, esto ayuda a mantener limpias las paredes de las arterias.
Para las mujeres embarazadas y los que están por nacer.
Este vegetal es rico en ácido fólico. El mismo que es ideal para las mujeres en estado de embarazo, por lo que sabemos que el ácido fólico ayuda tanto a la madre como al bebe que está por nacer. El ácido fólico ayuda a la formación correcta del bebe, protege al niño de los problemas de malformación o de desorden congénitos. En definitiva la remolacha les da energías extras a la madre y al bebe.
La remolacha también ayuda a las personas que sufren de diabetes, es el vegetal ideal para una buena alimentación, permite liberar azúcar de forma prolongada a la sangre. La remolacha ayuda también en el tratamiento de la anemia, y no precisamente por su color rojizo, sino por la gran cantidad de hierro que permite la absorción de otros minerales, fortaleciendo la sangre de los individuos que la consumen cada día.
Por su gran contenido en hierro es una buena ayuda para el cansancio, mejorando notablemente el rendimiento físico de una persona. ¿Sabías que te puede ayudar con el estreñimiento? También es muy bueno para prevenir el envejecimiento prematuro. En resumidas cuentas puedes comer la remolacha cruda en batidos o cocinada en ensaladas. Es un alimento ideal para consumirlo cada día de diversas formas.
Desventajas de comer remolacha para los que sufren de cálculos renales.
Para las personas que sufren o son propensas con los cálculos renales, no conviene consumir mucha remolacha, si bien pueden comerlas, pero deben evitar hacerlo todos los días.
Manera eficaz de preparar la remolacha.
Si deseas que tu paladar acepte la remolacha puedes hacer lo siguiente:
Lava bien la remolacha, luego colócalas en una olla para que se cocinen, hasta la punta del cuchillo pueda atravesarla sin mucho esfuerzo. Pícala y agrégale un poco de mayonesa casera para que tenga un sabor agradable, puedes acompañar con huevos hervidos y zanahoria cocinada picada en trozos pequeños.
También puedes preparar agradables batidos sanos para el organismo. Para esto puedes hacer lo siguiente:
Lava la remolacha, quítale la primera capa negra que es la cascara, colócala en la licuadora, agrega un huevo, un poco de malta, (cerveza sin alcohol) un poco de azúcar negra o panela. Licua y tendrás un delicioso batido que se tomarán tus comensales sin decir nada, por supuesto antes de servir, cierne el batido.
Te dejamos una receta de ensalada de remolacha.
Ingredientes.
- 2 zanahorias
- 2 remolachas
- ¼ taza de cilantro picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre blanco
- Sal al gusto
Preparación.
- Lava muy bien las verduras y ponlas a fuego lento en una olla a presión.
- Si no tienes una olla de estas, en una convencional puedes cocerlas pero asegúrate de dejarlas en el fuego por más tiempo, hasta que estén blandas.
- Una vez cocidas, retira las zanahorias y remolachas de la olla.
- Pela las verduras, córtalas en forma de cubos y acomódalas en una ensaladera.
- Agrega el cilantro picado y adereza la ensalada con el aceite de oliva, el vinagre y la sal.
- Revisa la sazón por si quieres aumentar algún ingrediente, a veces es cuestión de gusto.
- Puedes añadirle unos trozos de huevo duro y gotas de jugo de limón para acentuar su sabor.
- Sirve fría, o a temperatura ambiente.