Buñuelos de yuca.

Uno de mis platos favoritos sin luga a duda es el buñuelo de yuca, (no confundir con el muchin de yuca) este delicioso postre acompañado de pedacitos de tocino o cualquier parecido es super rico, espero se animen a prepararlo y como siempre digo, la creatividad manda finalmente, ustedes pueden agregar otros detallitos que su imaginación mande.

Manihot esculenta, llamada comúnmente yuca, e internacionalmente reconocida como mandioca, tapioca, guacamota (del náhuatl cuauhcamohtli en México), casabe o casava, es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en Sudamérica, África y el Pacífico por sus tubérculos con almidones de alto valor alimentario.

La yuca o mandioca es endémica de las regiones con clima tropical de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica, y Paraguay y ha sido cultivado con gran éxito en naciones africanas de similares condiciones climatológicas, y aunque se estima que las variedades hoy conocidas son efecto de la selección artificial, hay variedades generadas por el aislamiento geográfico de la selva (casabe, que es altamente venenosa) al de los altiplanos (yuca, mínimamente venenosa). wikipedia

Ingredientes

  • 1 libra de yuca pelada (medio kilo)
  • ½ tazas de queso parmesano
  • ½ libra de longaniza precocidad y cortada en cuadritos (250 gramos)
  • 2 dientes de ajo machados aceite vegetal sal y pimienta al gusto

Preparación

  • Cocine en una olla con agua y sal la yuca hasta que ablande, escurra y deje enfriar.
  • Triture la yuca con un tenedor, agréguele todos los ingredientes hasta que se incorporen, sazone con sal y pimienta al gusto.
  • Forme con la masa los buñuelos y fríalos en abundante aceite caliente hasta que doren, escúrralos sobre una servilleta y sirva.

yuca

un pequeño consejo, para evitar que el aceite quede en el buñuelo, colocar sobre servilletas para que se escurra el aceite.

Propiedades de la yuca.

mandioca (yuca)
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 160 kcal 670 kJ
Carbohidratos 38
 • Azúcares 1.7
 • Fibra alimentaria 1.8
Grasas 0.28
Proteínas 1.4
Agua 60
Retinol (vit. A) 13 μg (1%)
 • β-caroteno 8 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.09 mg (7%)
Riboflavina (vit. B2) 0.05 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 0.85 mg (6%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.11 mg (2%)
Vitamina B6 0.99 mg (76%)
Vitamina C 20.6 mg (34%)
Calcio 16 mg (2%)
Cobre 0.10 mg (0%)
Hierro 0.27 mg (2%)
Magnesio 21 mg (6%)
Manganeso 0.38 mg (19%)
Fósforo 27 mg (4%)
Potasio 271 mg (6%)
Sodio 14 mg (1%)
Zinc 0.34 mg (3%)
% CDR diaria para adultos.
Fuente: Base de datos de nutrientes de USDA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *