Arte Colonial, ¿Conquista o ultraje?
Arte Colonial Cuando España conquista lo que es hoy el Ecuador se enfrentan dos mundos. Los pueblos aborígenes formaban parte del imperio incaico, que había impuesto sus estructuras económicas y…
Ideas y noticias diversas
Arte Colonial Cuando España conquista lo que es hoy el Ecuador se enfrentan dos mundos. Los pueblos aborígenes formaban parte del imperio incaico, que había impuesto sus estructuras económicas y…
CULTURAS DE LA SIERRA De un variado conjunto de producciones que pueden revelar la voluntad de rodearse de cosas bellas que tuvieron los pueblos que habitaron nuestra serranía en el…
CULTURA MILAGRO-QUEVEDO Quevedo siempre ha sido cuna de grandes artistas, es por ello que desde los tiempo aborigenes ya se elaboraban grandes obras, que dejaron su huella a través de…
CULTURA MANTEÑA Las gentes que, entre 500 y 1500, vivieron en la Costa, desde algo al norte de Bahía de Caráquez hasta la isla Puná al sur, fueron hábiles navegantes…
PERÍODO DE INTEGRACIÓN A partir del año 500 de nuestra era se dan otras formas de vida social en nuestro territorio. La agricultura se hace más técnica y produce mayor…
TUNCAHUÁN La cultura de la fase Tuncahuán prosperó en las tierras altas centrales de Ecuador, cerca de la moderna ciudad de Riobamba, y se cree que se remonta de 500…
GUANGALA La cultura Guangala florece en el sur de Manabí -por lo que es ahora Chanduy-, desde la costa hasta la región montañosa del litoral. En Guangala se trabajó la…
CULTURA BAHÍA Lugar donde se desarrolló la cultura Bahía Entre Bahía de Caráquez y la Isla de la Plata, en la rica zona donde ahora están Bahía, Manta, Portoviejo…
JAMA-COAQUE En la Costa, desde el límite sureño de la cultura La Tolita hasta Bahía de Caráquez, en tierras en ese tiempo cruzadas por pequeños ríos y con densa vegetación,…
La Tolita. Segunda parte. El trabajo con el platino resulta lo más admirable: en La Tolita se trabajó el platino casi dos mil años antes de que comenzara a hacérselo…