LA CEBOLLA Y SUS PODERES CURATIVOS

La cebolla que en varios países adorna los platos de pobres y ricos, algunas veces preparada exquisitamente y en otras ocasiones simplemente en sencillas ensaladas, tiene la cebolla a su haber y a su favor, ser reconocida como una de las plantas más curativas del mundo, energética, rica en sales minerales, gran contenido en vitaminas A y B,

Puede ser usada en problemas respiratorios, para el estreñimiento, nerviosismo, asmas, problemas en los riñones, obesidad, quema hartas calorías y grasas en el hígado graso, cura debilidades, ideal para la impotencia, cólicos, tuberculosis, diabetes, etc.

cebolla

De este vegetal podríamos hablar infinidades de beneficios que aporta al ser humano, y si embargo pocas veces se la está usando para tal fin, simplemente es comestible y se acabó.

Los niños que comen cebolla constantemente son menos propensos a tener gripe o tos fuerte, tampoco son inmunes, pero si les da suficiente fuerzas para librarse de una fuerte tos o gripe, además ayuda a que la garganta (amígdalas, faringe, etc.) no sufra constantemente de inflamaciones.

Vamos a enumerar tan solo dos recetas sencillas para ayudar a curar dos afecciones complicadas y comunes entre las personas.

Resultado de imagen para dolor de garganta

Primero hablemos de garganta irritada o amígdalas, este problema que acaece a muchas personas en épocas de verano en algunos lugares, y en otros en época de invierno.

Lo más común y recomendable siempre ha sido inyectarse para curar la infección, sin embargo a pesar de que se inyecta una y otra vez la misma medicina, esta no suele curar por completo o a su vez deja sensible la garganta, teniendo el problema encima nuevamente por cualquier pretexto. Cuando tienes problemas de inflamación o irritación de la garganta, suele dar por lo común fiebre, dolor de cuerpo, tos irritable, y dolor al tragar cualquier comida.

Para esto el truco con la cebolla es simple.

Pela y pica una cebolla, no laves, permite que la lágrima de la cebolla quede dentro de lo picado, no se debe lavar la cebolla por ningún motivo.

El picado de la cebolla debe ser algo grueso, no tan finito como para ensalada, agregar sal más de los acostumbrado, que quede un poco salado, harto limón, luego comerse 4 cucharadas bien llenas sin mucho masticar, al punto que la cebolla debe pasar raspando la garganta. Esto no suele ser muy agradable, pero si es muy efectivo para limpiar la herida y que la sal con el limón hagan su efecto medicinal.

Luego de comerse la cebolla NO TOMAR AGUA, chuparse caramelos bien dulces, pero de preferencia es mejor tomar una cucharada de miel de abeja, santo remedio y después de una hora estará listo para irse de rumba.

Para fortalecer la garganta volver a comer después de dos horas otra 3 cucharadas y repetir la miel de abeja, sino existe miel de abeja, por lo menos caramelos leche miel o cualquiera que tenga mucha azúcar, no se vale caramelos que aclaran la garganta.

El truco es que la cebolla, junto al limón y la sal limpia y desinfecta la herida, la miel de abeja cubre la herida limpia, por eso no se debe tomar agua por lo menos después de una hora. Además de ello elimina por completo el virus o bacteria que se aloja en la herida, lo digo por experiencia propia, ya llevo más de 7 años sin ese malestar.

Cebolla para afecciones de la piel.

cebolla

Por otro lado tenemos afecciones a la piel, que son muy comunes por picaduras de mosquitos, sarna, o parecido. Pique cebolla revuelva con sal y limón y si es posible licue, lave la herida con alcohol o agua oxigenada, ponga la cebolla con gasa o algo parecido y esto hará su efecto medicinal rápidamente.

A veces basta con simplemente colocarse por varias ocasiones el líquido que emana de la cebolla, desde luego, debe primero limpiar la herida.

Acostumbre a los niños a comer este vegetal, ayúdeles para que fortalezcan sus organismos y no tengan que sufrir por problemas afines.

En una próxima ocasión postearemos algo referente a minimizar la acidez de la cebolla que impide que los niños no la coman. Aprenda sobre como reducir la acidez de la cebolla.

Composición por cada 100 gramos de cebolla que ingiere.

Composición por 100 g (Aprifel)
Energía 43 kcal
Agua 89 %
Glúcidos 7,1 %
Lípidos 0,2 %
Proteínas 1,3 %
Fibras 2,1 %
Calcio 25 mg
Magnesio 10 mg
Potasio 170 mg
Hierro 0,3 mg
Vitamina C 7 mg
Vitamina B1 0,06 mg
Vitamina B3 0,3 mg
Vitamina B6 0,14 mg
Vitamina B9 0,02 mg
Vitamina E 0,14 mg
5 comentarios en «Cebolla, propiedades y poderes curativos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *