Contra los dolores matutinos del cuello y de la espalda.

¿Cuello con dolor en la mañana? ¿Qué provoca ese dolor? Ciertamente, en ocasiones está claro: una almohada que no ofrece la rigidez suficiente, o ese colchón que uno lleva tanto tiempo queriendo cambiar, pero, ¿y esas veces que ya tenemos el mejor colchón, la mejor almohada, y sin embargo seguimos levantándonos doloridos?

La jornada diaria consiste en control y más control

A lo largo del día, enfrascados de lleno en nuestras actividades, lo que vamos haciendo es ignorar las reacciones anímicas y las sensaciones, de modo que nos prohibimos exteriorizar lo que sentimos para que no afecte el trabajo. Sin embargo, el malestar, el deseo frustrado de calma, el nerviosismo siguen estando ahí, son almacenados en el depósito del cuerpo, que nos sirve como escudo, para seguir “bajo control” y rendir como el primero.

CONSEJO
Es bueno tener ciertos protocolos que animen a practicar por la mañana. Uno, por ejemplo, es llamar justo antes de empezar a un amigo o amiga que también vaya a practicar yoga, y así darse un saludo de ánimo mutuo. Esto viene muy bien para ahuyentar a este remolón interior que todos llevamos dentro.

Durante el sueño la cosa cambia

Todo lo que vamos incorporando durante el día lo descargaremos mal por la noche: dormiremos dando vueltas en la cama, agitados, con unos sueños muy intensos y como repasando el día. Lo que ocurre es que, durante el sueño, todas esas sensaciones que hemos reprimido reclaman sus derechos, y de ahí la agitación al dormir y que la mitad de los días nos levantemos con lo de “parece que me han dado una paliza”.

¿Y a qué se debe el dolor de espalda? Los músculos, que durante el día oprimen las vértebras, durante la noche, de igual modo, dejan de hacerlo. Lo mismo puede decirse de los vasos sanguíneos, que al volver a ensancharse son causa de ocasionales dolores de cabeza, cuando no de verdaderas jaquecas.

Estiramiento general: desperezarse

Forma correcta de ejecución

  • Acuéstese boca arriba, dejando espacio libre alrededor.
  • Sitúe los brazos estirados hacia atrás con el cuerpo extendido a lo largo, de tal modo que los talones estén tirantes. Tal como lo muestra la imágen arriba.
  • Una vez así, desperécese como lo haría espontáneamente: arqueando la espalda en todos los sentidos, respirando como guste. Si emite algún sonido al esforzarse, si bosteza, que todo ello sea muy expresivo, como expulsando todo el cansancio y tensión interiores.
  • Continúe hasta que se sienta satisfecho. Permanezca unos instantes disfrutando de esa sensación.

lea acerca de los ocho direcciones esenciales del movimiento de la columna vertebral

BENEFICIOS DE ESTE EJERCICIO
  • Excelente para liberar la tensión y expulsar el cansancio, preparando así el cuerpo y el sistema nervioso para las actividades que le esperan.
  • Hágalo siempre que pueda a lo largo del día y de una forma desinhibida y sin reservas

LEA algo más sobre los dolores de cuello

Causas y origenes varios para los dolroes de espaldas

El dolor de espalda puede tener muchos orígenes o causas. Los problemas relacionados con los movimientos típicos de la espalda misma pueden causar dolor. Por ejemplo:

  • Discos lesionados
  • Espasmo
  • Tensión muscular
  • Hernia discal.

Las lesiones causadas por esguinces, accidentes, fracturas y caídas pueden resultar en severos dolores de espalda.

El dolor de espalda también puede originarse y desarrollarse junto con algunas otras condiciones y enfermedades tales como:

  • Escoliosis
  • Espondilolistesis
  • Artritis
  • Piedras en los riñones
  • Infecciones
  • Endometriosis
  • Fibromialgia.
  • Estenosis lumbar
  • Embarazo

Podemos agregar otros motivos tales como las infecciones, los tumores y el estrés que también podrían causar dolores de espalda.

3 comentarios en «Contra los dolores matutinos del cuello y de la espalda.»
  1. […] Si la vida diaria nos resulta tan agotadora es porque afrontar las monótonas actividades de cada día supone un esfuerzo. Algunas personas no tienen más remedio que pasar el día entero sentados hasta que el cuerpo, por falta de movimiento, queda agotado y en tensión; otras tienen que aguantar el día entero de pie, o han de estar en continuo movimiento, de tal modo que al anochecer sienten la espalda y las piernas doloridas. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *