El buen cuidado del estómago que no se debe olvidar.
Cada día el estómago recibe múltiples y diversos agentes externos, contemplados como alimentos, sin embargo pocas veces se analiza si la ingesta es adecuada o no.
Las amas de casa preparan el alimento para la familia como es de costumbre, un buen plato de sopa o un seco de carne es lo más cercano a ser catalogado como una buena alimentación, la cantidad servida para los varones es enorme a diferencia de las mujeres.
Se dice que a los varones se le debe servir más porque gastan más energías, y a las mujeres menos porque cuidan la línea o la figura.
¿Todo lo que se come es alimento?
Algunas carnes proveen de cierto tipo de vitaminas que en otras se encuentran en bajas porciones, y por ello algunos médicos las recomiendan para recuperar el buen estado de la salud.
Las carnes rojas en el estómago se descomponen lentamente y de acuerdo a la cantidad estas demoraran más tiempo en ser trituradas y digeridas.
Algunos tipos de carnes a pesar de proveer vitamina D, B1, B2, ácido fólico, y principalmente vitamina B12, en más cantidad de lo que proveen las plantas, causan otros daños digestivos si son ingeridas en grandes proporciones.
Entonces si las carnes rojas aportan muchas vitaminas es posible que al ser ingeridas en demasía, causen estragos al estómago y no sirva de mucho las vitaminas que han aportado.
¿Por qué se asocia el cáncer de colón y otros con las carnes rojas?
En el año 2014 un comité asesor internacional recomendó que la carne roja y la carne procesada fueran consideradas de alta prioridad para su evaluación por el Programa de Monografías del CIIC.
Esto debido a que las carnes rojas y procesadas mostraban más riesgos en el desarrollo de cáncer. ¿Por qué? Debido a que su procesamiento en el estómago es lento y aumenta la acidez estomacal, disminuyendo el pH, y propiciando un entorno factible para el desarrollo de la bacteria helicobacter pylori.
Carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada
¿Las carnes rojas son las únicas que dañan el estómago?
Los riesgos de daños en el estómago se hacen más factibles cuando este no alcanza a trabajar adecuadamente, no importa que hayamos ingerido si este órgano está a reventar, va a colapsar el proceso y por ende algunos alimentos no serán totalmente triturados y pasaran al intestino delgado causando muchos malestares a largo plazo. Véase el video.
Muchas personas acostumbran a comer demasiado, haciendo más “bultoso” el estómago y obligando al organismo a trabajar a jornada doble.
En las noches el cuidado del estómago debe ejercer un acto de conciencia muy importante. No es para nada recomendable comer en demasías, un plato de menestra con carne asada es “asesinarse” así mismo, a largo plazo esto conllevará a un estómago consumido y delicado.
Mientras la persona duerme todo el organismo debe descansar adecuadamente, así podrá levantarse de la cama y tener energías suficientes para un nuevo día de trabajo. Esto no suele ocurrir con frecuencia. Las personas ingieren mucho alimento, además de que no es el adecuado para dedicarse a descansar.
¿Cuánto alimento debe ser recomendable para el buen cuidado del estómago?
El alimento adecuado es aquel que permite una fácil digestión. En las mañanas es necesario comer lo suficiente si se va a tener una vida muy activa y ajetreada. Al medio día se debe recuperar fuerzas y por ende es obligado a comer alimentos que provean de energía. Si se abarrota el estómago, es lógico que la tarde se haga muy pesada, especialmente para quienes dedican tiempo a atender en una oficina.
No se debe llenar el estómago simplemente por darse el gusto, sino por alimentarse.
¿Debo dejar de comer si deseo adelgazar?
Si desea adelgazar no es necesario que se evite comer, lo que debe hacer es masticar los alimentos mucho más de lo que tiene por costumbres, esto ayudará a que el estómago tenga menos trabajo y se distribuya mejor las vitaminas de lo ingerido.
Si usted come grasa, debe proveer al estómago los cítricos necesarios para que la grasa sea disuelta de manera adecuada y no permita que el hígado se sature por no poder disolver la grasa. De esta forma su persona no se verá obligada a tratar de desintoxicar el hígado graso.
¿Es importante visitar al médico para prevenir?
Siempre será importante hacerse chequeos médicos, aunque en algunas ocasiones muchos de la clase médica solo se encarguen de recetar medicinas y no vitaminas. Pero si usted nota una deficiencia de vitaminas, deberá suplir esa ausencia con algunos suplementos regulados.
Los cítricos, aguacates, frutas y otros similares, ayudarán a que su estómago sea más ligero para que cumpla su función.
Uno de los más grandes problemas que atraviesan muchas personas son el estreñimiento, las diarreas imparables, o los problemas de colon irritable.
Recomendaciones de algunos nutricionistas para el buen cuidado del estómago.
- Tomar agua purificada y jugos caseros. Definitivamente esta es una de las mejores medidas. Evita los refrescos, los jugos procesados y opta beber agua simple diariamente, mucho mejor si es agua alcalina.
- Tratar de que los alimentos sean siempre frescos.
- Refrigera lo que se puede dañar fácilmente.
- Mantenga el aseo adecuado en la cocina.
- No descuide su estómago y siempre manténgase informándose de temas de salud, especialmente en a lo que se refiere en nutrición, esto es vital para evitar problemas futuros de salud.
Cuidados para el buen cuidado del estómago según otros sitios de referencia. aquí.
¿Cuáles son las funciones del estómago?