Imagínese un producto que sirve como remedio, desinfectante, articulo de limpieza y tratamiento de belleza; un producto que sea comestible y rico en aceite esencial, y cuyo jugo se pueda beber; un producto que tenga en un paquete atractivo, este disponible en todo el mundo y sea barato .
Es probable, incluso, que incluso usted tenga uno en su cocina.
¿De qué estamos hablando?
Se cree que el limón es originario del sureste asiático.
De allí empezó a viajar gradualmente al oeste, hacia el Mediterráneo; El árbol que lo produce, el limonero, prefiere el clima templado, razón por la cual se da también países como Argentina, España, India y México.
Además en zonas de África y Siria.
Dependiendo de la variedad y la región, un árbol maduro rinde anualmente de 200 limones hasta la asombrosa cantidad 1.500.
Las variedades cultivadas florecen en distintas temporadas, por lo que hay la cosecha todo el año.
No hace falta mucho espacio para tener un limonero en casa.
Basta un balcón soleado, ya que los limoneros enanos cresen bien en tiestos; a estos hermosos arboles ornamentales les gustan los lugares llenos de luz y sin vientos y prefieren crecer contra la pared.
Eso sí, en caso de que la temporada de invierno baje mucho la temperatura, hay que cubrirlos o guardar bajo techo.
El limón es rico en ácido cítrico, un conservante natural que aporta un gusto agrio a los alimentos y bebidas, la piel y la corteza blanca, por su parte, son ricas en pectina, un espesante, emulsionador y gelatinizante utilizado en la industria alimentaria.
Además, de la piel se extraen en aceite muy apreciado por dicha industria, así como por la farmacéutica y la de cosméticos.
En fin, la lista podría seguir y seguir.
Como vemos, el limón no solo es una fruta llena de color y sabor, sino también muy polifacético.
By: Wilson Alberto
si deseas leer algunas recets y tips de postres, te invitamos entra a Mi mercado Ecuador