Covalente (homopolar)
Es la unión de dos átomos iguales con falta de electrones, y se juntan para compartir los que tienen, como 02, H2, N2, etc. Se considera que los electrones compartidos pertenecen a ambos átomos (Fig. 5).
Enlaces intermoleculares
Sustancias como los gases nobles, nitrógeno N2, y metano CH4, a muy bajas temperaturas pueden condensar y aparecer en estado líquido y sólido. Al conjunto de fuerzas intermoleculares se le denominan fuerzas de Van der Waals, y las más importantes son las de dipolo- dipolo y las de London.
Las de dipolo-dipolo son interacciones entre las moléculas polares, mucho más débiles que los enlaces iónicos o covalentes. Las fuerzas de London explican cómo moléculas no polares monoatómicas como las de los gases nobles, pueden formar una red cristalina. En aquellos compuestos en que hay hidrógeno unido covalentemente con flúor H-F, oxígeno H-O y nitrógeno H-N, el hidrógeno es el extremo positivo de enlace de la molécula, asumiendo el papel de puente entre ambas.
Enlace metálico
El enlace no está limitado a pares de átomos, sino que, por el contrario, se extiende a todos los átomos constitutivos del metal considerado. Los electrones de valencia vienen a ser comunes a todos los átomos del metal y forman, en cierto modo, una nube de enlace (Fig. 6). Se puede considerar, atendiendo al esquema anterior, a que el metal está constituido por dos partes:
- Una conexión de iones positivos de tal modo que cada ión está constituido por un núcleo atómico y los electrones no valentes en los diferentes estados cuánticos.
- La nube de electrones de valencia que se mueve alrededor de los iones positivos, a través de la masa metálica.
Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.
Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de líneas tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada en el cuerpo.
En este tipo de estructura cada átomo metálico está dividido por otros doce átomos (seis en el mismo plano, tres por encima y tres por debajo). Además, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales. Este enlace sólo puede estar en sustancias en estado sólido.