Ensalada de remolacha.

remolacha

Cuando era un chiquillo, a esa cosa roja que papá preparaba, le tenía un fastidio, aunque me la comía no me gustaba, y si papá decía que había que comerla no quedaba de otra, pues era muy difícil negarse a no comerla; con el tiempo me empezó a gustar, especialmente por el sabor y la preparación, pues eso era esencial para que podamos comerla junto a mis hermanos.

En la actualidad son muy pocos los niños que la comen, sin embargo en mi hogar es peleado ese plato, el dilema es que cuando se lo prepara, se lo hace con mucho tino, pensando siempre que debe gustar a grandes y chicos.

Un poco de mayonesa casera, permite que se repitan los más pequeños, y los grandes simplemente quedamos viendo como los otros no dejan nada.

Esa es la remolacha, una planta con muchas vitaminas “estudios realizados en el año 2008 indican que ingerir medio litro de jugo de remolacha al día reduce la hipertensión arterial, esto es debido a que el jugo al mezclarse con la saliva se transforma en nitrito el cual es transformado por el ácido clorhídrico del estómago en óxido nítrico y éste, por su parte, actúa como reductor de la hipertensión arterial” wikipedia

Receta para preparar una rica ensalada.

  • 2 remolachas
  • 4 papas
  • 2 zanahorias
  • 4 tomates
  • 4 huevos
  • 1 paquete de rábanos
  • 1 cebolla
  • 1 lechuga pequeña salsa vinagreta

Remolacha

Preparación

  • Cocine por separado las zanahorias, papas, remolachas y huevos duros.
  • Retire la piel de las verduras y la cascara de los huevos, corte todo en rodajas.
  • Los rábanos, tomates, cebollas también córtelos en rodajas y las lechugas píquela a la juliana.
  • Para servir ponga de base la lechuga picada y los restantes ingredientes de una forma atractiva, condimente con salsa vinagreta.

Bueno para ayudarles un poco a los más pequeños a que la coman sin hacer la cara fea, pueden ponerle un poquito de mayonesa casera y veran como se chupan hasta los deditos.

Les dejo una tabla informativa acerca de la remolacha.

Valor nutricional por cada 100 g
Energía 24 kcal 100 kJ
Carbohidratos 9.56 g
 • Azúcares 6.76 g
 • Fibra alimentaria 2.8 g
Grasas 0.17 g
Proteínas 1.61 g
Agua 87.58 g
Retinol (vit. A) 2 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.031 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.040 mg (3%)
Niacina (vit. B3) 0.334 mg (2%)
Vitamina B6 0.067 mg (5%)
Vitamina C 4.9 mg (8%)
Vitamina E 0.04 mg (0%)
Vitamina K 0.2 μg (0%)
Calcio 16 mg (2%)
Hierro 0.80 mg (6%)
Magnesio 23 mg (6%)
Fósforo 40 mg (6%)
Potasio 325 mg (7%)
Sodio 78 mg (5%)
Zinc 0.35 mg (4%)
% CDR diaria para adultos.
Fuente: Remolachas, crudas en la base de datos de nutrientes de USDA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *