Estiramiento suave de la espalda y de la zona posterior del cuello: la postura del puente.
Precaución especialSi le resulta muy dificultoso realizar el movimiento final con los brazos extendidos, es recomendable que los flexione un poco. Recuerde también que al ejercitar la postura del puente, nunca debe levantar los pies del suelo. |
¿Cuántas veces terminamos con dolores en el cuello y espalda por diversos problemas? Acá tenemos varias técnicas que le permitirán aplacar un poco los dolores, e incluso darlos por terminado, a pesar de que cada día tendremos los mismos problemas de siempre, pero con la costumbre de realizar estos ejercicios, le ayudaran a relajarse; el estiramiento, permite dejar un poco más distendido los músculos del cuello, a más de ello veremos otras técnicas que nos ayudarán mucho.
Ejercicios a realizarse.
- Acuéstese boca arriba con las rodillas flexionadas; los pies paralelos y separados hasta el ancho de las caderas; los tobillos han de quedar en posición vertical. Mantenga los glúteos apretados. (fig. 1)
- Inspirando, realice dos acciones simultáneas: eleve las caderas y mueva los brazos hacia arriba y hacia atrás, si es posible hasta el suelo (y con ambos brazos a la vez). (fig. 2)
- Lo ideal es que los brazos queden en la misma posición que al inicio del ejercicio anterior (desperezarse), pues así la respiración resulta más fácil y fluida.
- Hecho esto, estire los brazos; acto seguido, espirando, baje lentamente las caderas hasta el suelo. (fig. 3)
- Inspirando, estire los brazos hacia atrás de manera más acentuada.
- Espirando, vuelva a llevar los brazos, siempre extendidos, a su posición inicial (paralelos al cuerpo). (fig. 4)
- Vuelva a repetir todo el ejercicio, siguiendo siempre el mismo ritmo, inspirar… espirar.
- En cada movimiento final (volver los brazos a la posición de inicio), observe cuidadosamente cómo toda la columna se estira de forma suave pero sostenida, liberándose de tensiones y dolores.
- Repita el ejercido tantas veces como pueda según el tiempo de que disponga.
- Cuando termine, sienta durante unos minutos su efecto y, por último, vuelva la cabeza a derecha e izquierda de forma suave y alternativa varias veces.
Lea otras técnicas para disminuir dolores de cuello
BENEFICIOS DE ESTE EJERCICIODevuelve elasticidad a toda la zona del cuello que suele padecer tirantez cuando un músculo está contraído y, en respuesta, otros lo están también. Además, activa la respiración y la circulación |
Lea un poco más sobre las causas y problemas que originan los dolores de espalda
[…] de realizarlos. Así que ni la edad, ni la falta de agilidad, ni los achaques típicos como el dolor de espalda o de cabeza, sentirse nervioso o el desgaste de las articulaciones, constituyen impedimentos para […]