Facebook inició la eliminación masiva de cuentas falsas o que aparentan serlo porque comparten noticias fake.

Facebook se une a la “guerra” contra la información falsa que circula dentro de la gigante plataforma social virtual, y el hecho que conlleva a esto es porque muchas personas a pesar de tener cuentas legítimas y comprobadas se dedican a compartir noticias totalmente falsas sin base en algo comprobado, por lo tanto en vísperas de las elecciones francesas, Facebook ya ha retirado 30 mil cuentas falsas o que aparentaban ser falsas.

Es posible que algunas cuentas que no son originarias de Francia se vean afectadas por el simple hecho de que han compartido noticias o post falsos, también llamados fakes, esto motiva a algunas personas a tomarse en serio este hecho y a precautelar sus cuentas mediante acciones tan simples como agregando un número celular a las cuentas, borrando toda información falsa compartida, entre otras acciones.

Resultado de imagen para facebook

Además de ello las personas deberán tener en cuenta que el etiquetar masivamente a gente con la cual no tienen contacto alguno, es motivo de spam y por ende la eliminación de la cuenta sin reclamo alguno.

La empresa dijo que intenta «reducir la propagación de material generado a través de actividad no auténtica, como spam, desinformación y otro contenido engañoso que a menudo comparten creadores de cuentas falsas».

Para muchas personas esto significaría un golpe duro, puesto que guardan fotos y más recuerdos que no han dejado previamente respaldado en otro lugar.

«Nuestros sistemas han sido capaces de identificar una gran porción de esta actividad ilegítima y quitar una sustancial cifra de ‘me gusta’ no auténticos», informó el gerente de programación de la firma, Shabnam Shaik, en un comunicado.

Facebook asegura que el objetivo es asegurar que las personas que están en la red social sean quienes dicen ser. Todas las cuentas sospechosas son suspendidas y su gestión está sujeta a la verificación de la identidad del propietario.

La semana pasada lanzó un recurso para ayudar a los usuarios a detectar noticias falsas en 14 naciones, entre ellas Estados Unidos, Francia y Alemania.

Estas medidas deberán permitir a Facebook “reducir la basura indeseable, la desinformación y otros contenidos falsos que a menudo son compartidos por quienes crean cuentas falsas”, agregó.

Se trata de una notificación, disponible durante unos cuantos días, que brinda a los usuarios a una serie de consejos para detectar noticias falsas y la manera de reportarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *