marzo 25, 2023

Hormigas cultivan en el desierto lo que el hombre no puede hacer.

La ciencia se ha “matado” insistiendo que el hombre inició con la tarea de crear la agricultura en base a sus necesidades, sin embargo son los mismos científicos que se han dado cuenta que esto no ha sido tan certero como han manifestado desde hace décadas.

Todas las hormigas agrícolas empiezan sus jardines de hongos cuando la hija de una reina deja el nido materno para crear el suyo propio y se lleva a una parte de la colonia original.

Pues increíblemente las hormigas llevan “millones de años” realizando la agricultura, incluso en el mismo desierto, cultivando hongos para sobrevivir, lo que parece ser tan acertado pues la hormiga poco podría hacer para capturar seres vivos para su supervivencia, a pesar de que también es correcto decir, – como ya se ha investigado – que además la hormiga se dedica a la ganadería, pero esto de la agricultura no estaba en los planes de los científicos.

Las hormigas llevan 30 mlls. de años practicando la agricultura
(Foto: AFP)

Para Schultz, el clima seco fue ideal para que las hormigas de la primera generación diseñaran un sistema más sofisticado para la plantación de hongos. Esto lo conseguían mediante unas pequeñas cámaras microscópicas que se encuentran en la profundidad de la tierra. Dependiendo de las necesidades, estas hormigas sembraban en una cámara más o menos húmeda. «Estas hormigas han hecho crecer hongos por 55 o 60 millones de años«, estimó el científico según consignó The New York Times.

«Las hormigas cortadoras de hojas representan uno de los raros grupos de animales en haber desarrollado la agricultura», explica a la AFP Michael Branstetter, del Smithsonian’s National Museum of Natural History en Estados Unidos, uno de los autores del estudio.

Las hormigas «agricultoras» son capaces de proteger sus cultivos de las enfermedades, de los parásitos o de la sequía a una escala y a un nivel de eficacia que rivaliza con la agricultura humana. Incluso han creado nuevas especies de hongos que no podrían sobrevivir sin sus cuidados, en estado salvaje. Imagen relacionada

Al comparar los genomas de 78 especies de hormigas agricultoras de hongos con otras 41 que no lo son, el equipo científico de Schultz realizó descubrimientos asombrosos respecto al tiempo en que estos insectos vienen haciendo esta actividad. Según sus conclusiones estas especies granjeras se remontan a una original hormiga hace 60 millones de años en las húmedas selvas de América del Sur. lee un poco más aquí

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *