¿Te podrías imaginar un mar donde no podrías ahogarte a pesar de no saber nadar?
Cuando viajamos a la playa con toda la familia, la primera recomendación que se les hace a todos es, cuidado con las olas que son peligrosas y podrían ahogarse, esto debido a que el mar es peligroso y definitivamente no hay como confiarse lo que conlleva siempre estar alerta.
Sin embargo te contamos que en existe un mar en el que no podrías ahogarte a pesar de no saber nadar, y ese lugar se lo conoce como el Mar Muerto, ¿Cómo es posible de que no puedas ahogarte a pesar de no saber nadar?
Sentado en el agua
La sencilla razón es porque aquel lugar es famoso por su alto grado de salinidad, debido a ello no existe vida dentro de sus aguas, su densidad en sal es tan alto que impide que alguna cosa se hunda, si intentaras sumergirte no podrías hacerlo fácilmente, porque sus aguas te expulsarían.
Una persona puede “sentarse” sin problema alguno a leer el diario, mientras coloca sobre el agua un plato con golosina para comer mientras dedica tiempo a la lectura.
¿Por qué se le llama el mar muerto?
Escuchar que puedes flotar y no tener posibilidad de ahogarte, eso suena sensacional, sin lugar a dudas, pero eso también nos trae a la mente que es muy complicado que tenga vida, así es, por ello se le conoce como el Mar Muerto, porque su salinidad le impide que tenga vida dentro de sus aguas, ya sea por mucha sal, y por lo difícil que sería para cualquier animal acuático mantenerse dentro del agua.
A pesar de que sus afluentes principales son el Río Jordán y algunos cauces que se convierten en verdaderos torrentes en tiempo de lluvias temporales, el Mar Muerto conserva su salinidad característica y no la pierde a pesar de ser alimentados por agua común, ya son cientos de años y científicamente se dice que no podrá nunca perder su estatus de “muerto”.
En conclusión el agua pierde vida al llegar al Mar Muerto, y precisamente es la sal que impide que cobre esa vida natural que tienen otros mares.