Mecanización, Automatización y potencia

El concepto de automatización se viene estudiando desde el año 1955. Desde entonces, técnicos, libros y revistas dan una definición demasiado amplia o demasiado simple. Antes de entrar en la definición propiamente dicha de automatización, es conveniente conocer cómo se ha llegado a esta definición: El hombre ha trabajado, y aún hoy en día lo hace de forma manual (trabajo manual), en el cual a través de un esfuerzo y con una herramienta hace un trabajo.
mecanización
A continuación el hombre se mecanizó (mecanización), que se podría definir como: «Sustituir la potencia muscular del hombre en un trabajo dado, por una potencia proveniente de una fuerza exterior de energía, a la que se gobierna con poco esfuerzo». Como ejemplo citaríamos el torneado, el fresado, etc.
Posteriormente vendría la automatización parcial, en la que el hombre programa sobre la máquina el trabajo a realizar y ésta lo ejecuta
(por ejemplo el trabajo en un torno automático). A continuación se procedería a la automatización total (automatización), consecuencia de: «Autómata, automatismo y, por fin, automatización».

Automatismo: Ejecuta diversos actos o movimientos sin la participación de la voluntad. Automatización: «Sustitución del hombre en trabajos que antes parcial o totalmente debía realizar por mecanismos que actúan sin poder de decisión y según una planificación previa-mente programada».  

Mecanización es el uso de máquinas para reemplazar parcial o totalmente el trabajo humano o animal. Es importante mencionar que a diferencia de la automatización que depende totalmente de un operador humano, la mecanización requiere la participación de una persona para proporcionar información o instrucción. Otra acepción hace referencia a todo aquello que requiere un poder de movimiento y un objeto sujeto a la operación, el cual debiese terminarse para que el trabajo esté hecho.
Fuente: wikipedia  

NOTA: Autómata proviene del griego y se define como aparato o instrumento que tiene den­tro de él, el mecanismo que realiza ciertos movimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *