El cantón Pangua es alto productor de aguardiente ya que más de 3000 familias se dedican al cultivo de caña de azúcar en las parroquias de Ramón Campaña, El Corazón y parte de Moraspungo.

aguardiente

La producción del aguardiente es de la siguiente manera:

  • Cosecha de la caña de azúcar variedad conchibina, cubana, etc.
  • Obtención del jugo de caña por medio de trapiche a motor, caballo, etc.
  • Fermentación del jugo de caña por tres a cuatro días con la ayuda de levaduras.
  • Destilación.

Después de la destilación inicia la comercialización y es aquí la etapa más difícil ya que no hay un precio estándar para su venta, los comerciantes pueden bajar o subir los precios en cuestión de horas, dando como resultado una mala comercialización y un bajo precio del mismo, los malos comerciantes realizan una mescla de este producto con otros para subir el grado alcohólico y con ello poder mesclar con agua.

La mescla la realizan de la siguiente manera: 20 % de aguardiente, 10% de alcohol y 70% de agua, por este motivo esta mescla lo pueden vender a precios más baratos, ocasionando la baja del precio de agua ardiente puro, el cual es muy difícil su producción como ya la hemos visto anteriormente.

Los productores de aguardiente están sumamente molestos ya que por varias décadas su producto tiene bajos precios y nadie se ha encargado de regular o controlar esta mescla indebida que está causando daño, a los productores (por las bajas de precio y por la disminución de comercialización) y a los consumidores (por causar enfermedades y en ocasiones llegando a causar la muerte).

Problemas de salud que ocurrieron hace algún tiempo, ha dejado en muy mal estado el honor de los productores y cañicultores del cantón Pangua, incluso se llegaron a realizar reportajes que culpaban directamente al productor y no al comerciante que adquiría los productos de la caña.

A pesar de ello Pangua sigue siendo un gran lugar donde sembrar y producir desde la tierra, los problemas económicos se ejercen a partir de la falta de vías de comercio, no hay promoción, y solo es consumo local.

By: Monica Molina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *