Omega 3, sus propiedades, beneficios y aplicaciones.

Los ácidos grasos omega-3 (ω-3) son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y de cadena muy larga que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados (especialmente en pescados de mar) y mariscos; y en algunas fuentes vegetales tales como el aceite de soja, el aceite de canola, las nueces y las semillas de linaza, entre otras.

Aimentos con mayor cantidad de omega 3.

Las fuentes más ricas en Omega-3 son los peces de aguas frías, incluyendo el salmón, pez que supuestamente tendría el más bajo nivel de contaminación. Hay otras fuentes importantes como los pescados azules, entre éstos la sardina, que tiene 1:7 entre omega-6 y omega-3

  • Aceite de linaza. 15991 mg. en 30gr.
  • Atún. 3795 mg.
  • Arenque. 3181 mg.
  • Aceite de hígado de bacalao. 2664 mg en una cucharada. …
  • Nueces. 2542 mg.
  • Semilla de chia. 5266 mg. en 30 gr.
  • Caballa. 4107 mg. por ración (80 gr.)
  • Salmón. 4023 mg. por ración (178 gr.)

Científicamente se ha demostrado que el consumo d grandes proporciones de omega 3 previene o reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Además protege el cerebro y ayuda a problemas como la eyaculación precoz, arteriosclerosis coronaria.

Algunos médicos recetan a embarazadas consumir omega 3 lo que ha conllevado a tener una buena influencia en el desarrollo del bebe.

Se ha notado quienes viven en comunidades cerca del mar, y que consumen gran cantidad de pescado en sus dietas, es muy baja la incidencia de problemas con migrañas, enfermedades del corazón, pérdida de memoria, entre otras.

Es mejor consumir productos regulados con omega 3 y no tratar de ingerirlo a traves de aceite de pescado, se debe tener cuidado al ingerir aceites de pescado como suplemento alimenticio.

omega 3

¿Se pudre el omega 3 en el cuerpo? es importante que lo lea aquí

El omega 3 no es producido por el cuerpo humano, de hecho a base de ácido alfa linolénico podemos obtener pequeñas cantidades de EPA y DHA, por eso para obtener niveles adecuados de omega 3, es indispensable acudir a alimentos claves que contienen mayor cantidad de este tipo de grasas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *