Pan de anís

Resultado de imagen para pan de anis

Ingredientes

  • 1 kg de harina
  • 150 g de azúcar blanca
  • 15 g de levadura
  • 2 huevos
  • 450 ml de agua
  • 200 g de masa madre
  • 50 g de anís entero
  • 250 g de manteca vegetal
  • Decoración
  • 100 g de anís entero

Preparación

  1. Incorpora en la batidora todos los ingredientes, salvo el anís y la manteca. Mézclalos durante 8 minutos en primera velocidad.
  2. Añade del anís y la manteca. Continúa mezclando en segunda velocidad durante 4 minutos.
  3. Retira la masa y corta piezas de 50 gramos. Llévalas a la mesa de trabajo y forma bolas, amasando cada una con las manos.
  4. Forma discos con la ayuda de un rodillo. Coloca un disco sobre otro, cúbrelos con una tela y déjalos fermentar, durante 90 minutos, sobre una bandeja engrasada.
  5. Rocía anís entero sobre cada pieza.
  6. Precalienta el horno a 180°C durante 5 minutos.
  7. Hornea las piezas sobre la misma bandeja donde fermentaron a 160°C durante 12 minutos.
  8. Genera vapor dentro del horno al introducir la bandeja.

Panes 23

Preparación 135

Cocción 12

Dificultad 1

Propiedades beneficas del anís.

Seguramente tienes un poco de anís en casa, pero no te has imaginado lo maravilloso que es el anís. Por supuesto tiene grandes beneficios para la salud, es bueno para regular la digestión, protege con algunas bacterias que se resisten a los antibióticos, además es expectorante, combate a la gripe, es un buen aliado contra el cáncer, no cura pero protege, regula el ciclo menstrual, y tiene otras propiedades benéficas que puedes aprender más adelante.

El tener muchos antioxidantes en el organismo ayuda a que el cuerpo este mejor protegido. Desde luego estos deben ser lo más natural posible para que proteja al cuerpo contra el daño celular, el mismo que es causado por las toxinas que se encuentran en el ambiente y los radicales libres.

El anís tiene una presencia considerable de linalol y vitamina C, cuando lo bebes en te, ayuda al cuerpo a absorber estas vitaminas, lo que puede servir muy bien para prevenir el envejecimiento prematuro y para prevenir riesgos contra el cáncer o las peligrosas enfermedades del corazón.

Dejanos tu comentario con relación a este tema, para nosotros es importante conocer tus ideas, gracias por hacernos saber, de la misma manera te pedimos compartas para que se beneficien otras personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *