Receta de pan de molle y pimienta.
Esta receta de pan es muy nutritiva, tal como vas a observar más adelante. El molle es un pequeño fruto de una planta andina, el schinus molle. A veces recibe el nombre de pimienta rosada. Puedes reemplazarlo por pimienta verde.
Ingredientes.
- 1 kilo de harina.
- 40 gramos de Sal.
- 50 gramos de molle rojo.
- 10 gramos de azúcar blanca.
- 20 gramos de levadura.
- 600 ml de agua.
- 250 gramos de masa Madre.
- 5 gramos de pimienta.
- 200 ml de aceite.
Preparación.
- Incorpora en la batidora todos los ingredientes, salvo el aceite. Mézclalos durante cinco minutos en primera velocidad y durante seis minutos en segunda velocidad. Agrega gradualmente el aceite, desde el inicio.
- Retirar la masa y colócala sobre una superficie de madera. Cúbrela con una tela y déjala fermentar durante una hora. (Faldéala a los 30 minutos).
- Corta piezas de 500 gramos. Colócalas sobre una superficie de madera, cúbrelas con una tela y déjalas fermentar durante quince minutos.
- Lleva las piezas a la mesa de trabajo y forma bolas, amasando cada una con las dos manos. Después aplánalas, el rodillo y enróllalas desde las puntas para formar cilindros.
- Colócalos sobre una superficie de madera, cúbrelos con una tela y déjalas fermentar durante una hora.
- Precalienta el horno a 250 °C durante cinco minutos.
- Realizar pequeñas incisiones sobre cada uno de los cilindros. Luego Colócalos sobre una bandeja y enharinada y hornéalos a la misma temperatura durante 25 minutos.
- Genera vapor dentro del horno al introducir la bandeja.
Beneficios del molle
Los antiguos peruanos hacían una bebida alcohólica llamada chicha de Molle a partir de la fermentación de los frutos de esta planta.
La preparación la hacían restregando los frutos maduros, suavemente, entre las manos en agua caliente, hasta que el agua tuviera sabor dulce, procurando no disolver el amargo de estos; este líquido era filtrado en un lienzo, y dejado fermentar durante 3-4 días. Se trata de una planta ampliamente utilizada por la medicina tradicional.
A su corteza y resina se le han atribuido propiedades tónicas, antiespasmódicas y cicatrizantes y la resina es usada para aliviar las caries. Los frutos frescos en infusión se toman contra la retención de orina.
Las hojas hervidas y los baños con el agua de las hojas en decocción, sirven como analgésico, cicatrizante y anti inflamatorio de uso externo, y las hojas secas expuestas al sol se usan como cataplasma para aliviar el reumatismo y la ciática
En el caso del Molle en Chile, con el líquido resultante de restregar los frutos entre las manos, en agua caliente, hasta que ésta tuviera sabor dulce, y después de bien filtrado en un lienzo, preparaban por simple evaporación hasta que el residuo tuviera la consistencia de jarabe espeso, una miel de la que gustaron mucho; de manera similar a la preparación de la chicha del Molle, llevando más lejos la fermentación, preparaban un vinagre.
Dejanos tu comentario o sugerencia de esta receta de pan, tomaremos en cuenta tu escrito para la proxima entrada en esta web.
Comparte este contenido a tus amistades.