Postre pionono de fresas con chantilly, genial para compartir una tarde entre amigos.

Imagen relacionada

El pionono en España es un pastel de tamaño pequeño elaborado tradicionalmente en Santa Fe, población muy cercana a la ciudad de Granada (España).

El nombre del pastel fue dado por su creador, Ceferino Isla González, en honor al papa Pío IX (Pio nono según la pronunciación en italiano del nombre) por haber proclamado el dogma de la Inmaculada Concepción, de la que Isla era muy devoto. La primera referencia localizada de este dulce aparece el 18 de marzo de 1858 en la prensa madrileña. Este dulce, en su inicio, se nombraba con dos palabras «pio nono» y/o «pios nonos». Fue Leopoldo Alas «Clarín» quien en su novela La Regenta (1884) lo incluye como una sola palabra «pionono».

 

6 – 8 porciones.

Ingredientes.

  • 5 huevos.
  • 5 cucharadas de azúcar.
  • 5 cucharadas de harina preparada.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Azúcar en polvo.
  • Crema chantilly al gusto.
  • 1 kilo de fresas (frutilla)

 

Preparación.

  1. Batir los huevos hasta que estén espumosos, agregar el azúcar en forma de lluvia. Fuera de la batidora incorporar la harina cernida con movimientos envolventes, agregar la vainilla y el azúcar en polvo.
  2. Untar una lata con margarina y cubrirla con papel manteca, enmantequillado y enharinado. Verter la preparación y hornear de 12 a 14 minutos a 350ºF – 180ºC.
  3. Retirare el papel y desmoldar sobre un paño húmedo. Rellenar con crema chantilly y fresas en rodajas y enrollar suavemente. Cubrir con crema chantilly y fresas.

Consejos.

Si no tienes como medir la temperatura del horno, haz de cuenta que para este postre la temperatura debe ser algo parecido como para hornear carne de cerdo, cuando observes que la masa del pionono inicia a dorarse, entonces deberás reducir un poco la temperatura, si la temperatura es muy baja es posible que se aplaste la masa.

Si se te reseca la masa por muy baja temperatura, para que pueda ser flexible para envolver, humedecer con leche la masa ya horneada y luego colocar dentro el relleno y enrollar.

Sino deseas utilizar chantilly dentro del enrollado, puedes tambíen usar crema pastelera o mermelada a tu gusto, además se puede alternar la mermelada revolviendo un poco con crema chantilly.

Resultado de imagen de pionono

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *