¿Qué es el reencuentro pangüense?
Cada año al cantón Pangua, acuden desde muchos lugares de Ecuador, y algunos desde el exterior, para celebrar una de las fiestas más importantes de ese lugar.
Tal como lo dice el título de la festividad, es un reencuentro de amigos y familias; esta festividad que se inició hace más de una década, la misma que anteriormente se celebraba con otro nombre; algunos pangüenses afirman que al ver como esa fiesta congregaba a todos sus coterráneos, decidieron llamarle el reencuentro de los pangüenses.
Esta festividad coincide con las vacaciones que disfrutan los estudiantes de la sierra, quienes acuden masivamente en esta fecha para no perder la costumbre y no olvidar sus raíces.
Su principal figura es la del montubio pangüense, un icono que se ha transformado en su bandera principal, porque todos descienden de alguna manera de ese ser emblemático quienes con su duro esfuerzo siempre ha aportado para el desarrollo del cantón.
Cabe destacar que Pangua es un cantón singular que tiene varios pisos climáticos, por ende va desde el calor de la costa, hasta el frío de la serranía ecuatoriana.
Por cada parroquia se escogen los priostes, un montubio y una montubia que los representará en el desfile del montubio, además de los priostes también se elige al prioste mayor, el mismo que es un representante muy significativo del cantón por su dura labor a beneficio del desarrollo de los pangüenses.
Una de las cosas o programa más emotivo de estas festividades, es el llamado despertar pangüense, el mismo que ocurre a partir de las 05h00, donde al ritmo de la música de la banda del pueblo, desfilan los pangüenses, bailando y cantando por las principales calles de la parroquia matriz El Corazón, uno los hacen en estado de embriaguez o modorra, sin embargo lo interesante es que nadie se viste de gala, solo se despiertan e incluso con traje de dormir salen a pregonar su espontanea felicidad.
Este año se realizará desde el 11 de agosto hasta el 14, donde según el programa terminará con una verbena popular en la plazoleta del terminal terrestre.
Programa de fiestas del año 2016.
¿Y para usted? ¿Qué es el reencuentro pangüense?
[…] ¿Qué es el reencuentro pangüense? […]