¿Qué es el omeprazol y para qué sirve? mitos y verdades que pueden salvar tu vida si prestas atencion.
¿Quién no ha escuchado sobre el omeprazol? Es una de las medicinas más comunes que recetan los médicos, sin embargo algo que no queda claro es su uso y sus efectos negativos, esto debido a que la clase médica no dedica a explicar a los pacientes su uso y los efectos de su abuso.
El omeprazol (5-metoxi-2-[(4-metoxi-3,5-dimetil-piridin-2-il)metilsulfinil]-3H-bencimidazol) se utiliza en el tratamiento de la dispepsia, úlcera péptica, enfermedades por reflujo gastroesofágico y el síndrome de Zollinger-Ellison. Fue inicialmente comercializado por AstraZeneca como la sal de magnesio, magnesio de omeprazol, con el nombre comercial de Losec® y Prilosec.
Actúa sobre las células de la mucosa gástrica, inhibiendo hasta un 80% la secreción de ácido clorhídrico (HCl) mediante la anulación de la salida de protones en la bomba electrogénica H+ / K+.
El omeprazol es el más famoso representante del grupo de medicamentos llamado inhibidores de la bomba de protones (IBP Una bomba de protones es una proteína integral de membrana, capaz de movilizar protones a través de la membrana de una célula, ya sea de la mitocondria o de cualquier otro compartimento subcelular.), que son una clase de medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades del estómago relacionadas al exceso de acidez, como, por ejemplo, gastritis y úlcera péptica.
Este medicamento es muy efectivo en el tratamiento de enfermedades relacionadas al exceso de acidez, sin embargo en los últimos años se ha recetado indiscriminadamente por mucho más tiempo del uso necesario o para aquellos diagnósticos cuyos síntomas no merecían ser tratados con inhibidores de la bomba de protones.
Este artículo tiene el objetivo de informar, más no ser un prospecto del omeprazol, para más seguridad y el buen recaudo de su salud, no se automedique y consulte a su médico. Esperamos que la información le ayude a entender lo que su doctor de turno no le ha explicado.
¿Cómo actúa el omeprazol en el organismo?
El estómago tiene la forma de un saco dónde va a parar todo lo que usted ingiere, su interior es extremadamente ácido, sin embargo el pH del estómago regula esa acidez, manteniéndose a un nivel adecuado, de tal manera que hace muy equilibrada la digestión y por ende permite tener un estomago saludable.
Cuando el omeprazol ingresa al estómago, se une a las bombas de protones, provocando su inactivación. Impidiendo que las células parietales produzcan el ácido en un 95%, razón suficiente para elegir este medicamento como el idóneo en el tratamiento de enfermedades afines con el ácido gástrico.
¿Para qué se utiliza el omeprazol?
Recordemos que el omeprazol se receta para tratar enfermedades del estómago, duodeno o esófago que se relacionan con la acidez gástrica.
A continuación una lista de las enfermedades más comunes por la que se receta este medicamento:
- Gastritis.
- Úlcera péptica
- Reflujo gastroesofágico
- Tratamiento auxiliar para la erradicación de H. pylori.
- Dispepsia funcional.
- Esofagitis.
- Síndrome de Zollinger-Ellison.
- Hemorragia digestiva alta.
- Prevención de la úlcera péptica en pacientes con uso crónico de medicamentos antiinflamatorios.
- Prevención de la úlcera péptica en pacientes hospitalizados y bajo estrés, como por ejemplo en cuadros de sepsis, enfermedades de la coagulación o durante los postoperatorios.
¿Cuál es el peligro de ingerir mucho omeprazol?
Algunas personas piensan que tomando omeprazol van a evitar dolores agudos que otros medicamentos pueden contrarrestar. Recuerde que el omeprazol es para inhibir la producción de ácido gástrico, y si lo ha tomado, luego de 4 días sentirá el efecto de la reducción de la acidez.
La ingesta continua de omeprazol aumenta el riesgo grave de la deficiencia de vitaminas B12, el problema es que el cuerpo absorbe la vitamina B12 con la ayuda del ácido estomacal, y al haber demasiada ausencia de acidez esta vitamina no será posible ser absorbida de algunos alimentos como la carne o en productos menos frecuente como los alimentos vegetales.
La ausencia de vitamina B12 provoca el organismo sienta cansancio, debilidad, estreñimiento, y anemia, eso entre otros problemas menos comunes. Cuando existe una grave ausencia de vitamina B12, puede haber graves daños en los nervios e incluso producir demencia en el individuo.
El uso de omeprazol solamente tiene sentido si la gastritis o úlcera péptica es uno de los efectos secundarios de otros medicamentos, como es el caso, por ejemplo, los medicamentos antiinflamatorios.
¿Qué tiempo se debe tomar omeprazol?
El tiempo necesario es aquel que su médico prescribe, y puede variar entre 4 a 8 semanas, sin embargo habrá casos que necesiten ser recetados por mucho más tiempo y esto con vigilancia médica.
Es un mito creer que el omeprazol le ayudará a sobrevivir con los problemas de dolores de la vesícula. Esto definitivamente es errado. No se confíe si alguien le dice que sus dolores de vesícula se acabaron tomando omeprazol.
hola, gracias por la visita