¿Qué se debe hacer cuando recien llega la mascota? Cómo y cuando educarlo.

¡Llegamos! ¡Aquí es donde vas a vivir, todos ellos son tu nueva familia! Esto, y estamos claros, es seguramente lo que le decimos a nuestras nuevas mascotas cuando llegamos a casa, como si entendieran una pizca de lo que decimos y a esto agregándole que tal vez pueda estar algo estresado, mareado y hasta desorientado, pues claro, ¿cómo no? Si al ver tantas caras nuevas de golpe cualquiera lo estaría. Ahora, ¿qué es lo mejor que podemos hacer cuando este nuevo ser llegue a nuestro hogar? A continuación, te lo diremos.

Resultado de imagen para educar al perro

Hay que tener muy pero muy CLARO que la llegada de nuestra nueva mascota al hogar y lo que vaya a suceder durante los primeros momentos de convivencia, ya sea horas o días, es fundamental para el futuro de nuestra relación. También es muy necesario que nos demos cuenta, y que también se lo hagamos a entender a la mascota, de que hay una serie de tareas o reglas que nos conviene llevar a cabo desde el momento en el que estamos en casa, y lo digo otra vez, debemos tener en claro que esas tareas las deben de cumplir tanto ellos como nosotros.

Lo primero

No debemos intentar solucionar y arreglar todo, los primeros 20 o 30 minutos, apenas acaba de llegar, sí, puede que necesite o ya queramos darle cariño, amor y educación, pero, no hay prisa, todo a su debido tiempo, eso sí, también hay que tener claro que desde este momento todo lo que hagamos, tanto él como nosotros debe de tener sentido.

Les hago una pregunta, ¿Qué pasa cuando un amigo o familiar llegan de visita a la casa? Lo más seguro es que lo saludamos muy cariñosa o amablemente, lo invitamos a pasar, le enseñamos la casa y después le ofrecemos algo para tomar o comer, ya desde ese momento podríamos disfrutar de una linda compañía y muy agradable reunión. Con nuestra nueva mascota ocurre lo mismo, un saludo amigable, darle libertad para que conozca la casa y más tarde ya cuando esté tranquilo, ofrecerle agua y algo de comida.

¿Cuándo debemos de educarlo?            

Muchos problemas de comportamiento y educación se crean en la primera semana en la que el cachorro está en casa. Lo más habitual es que el animal, al llegar a su nuevo hogar y poco después de un corto tiempo, empiece a olfatear, mordisquear y dejar sus huellas por todas partes.

Obviamente que queremos que el cachorro se convierta en una mascota educada y que además llegue a viejos con nosotros sin problemas, es por esto que debemos de educarlo en la etapa de cachorro, ésta es la mejor etapa, sin duda alguna, será la mejor para conseguir ese tan apreciado objetivo.

¿Cómo podemos educarlo?

En esta etapa de nuestro nuevo amigo, no solo hay que decirle qué tiene que hacer (porque desde luego que no entenderá) debemos utilizar un sistema de acción verbal, o sea, enseñarle la asociación entre una palabra y una acción, así que hay que mostrarle cómo hacerlo, para este tipo de entrenamiento hay que estar seguros de que nuestra mascota no está cansada o desconcentrada.

Los cachorros necesitan de muchas repeticiones, control y paciencia. Siempre tenemos que tratar de mantener el buen humor y tratarlo como corresponde a su edad, un ejemplo. Como lo dijimos en un principio, desde la llegada hay que empezar a educarlo, una acción muy necesaria será que al llegar a casa indicar a nuestra mascota que por más cómodo que sea el sofá de la sala, enseñarle cuál es su sitio de descanso que le hemos destinado. Esto lo podremos hacer llevándolo hasta ahí con buenas palabras y, sobre todo, con algún juguete o algo más llamativo para la vista.

«Tratar de que siempre que le enseñemos algo, sobre todo en su llegada, hacerlo de una manera muy pacifica, porque de lo contrario éste podría sentir que está siendo reprendido y a la larga creará una ideo o habitó que no desearemos o que le pueda afectar a él»

En el próximo artículo tocaremos unos temas sé que te servirán de mucho puesto es algo que todos los días pasa y pasará y sabrás como sacarle provecho

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *