Hola buenas noches luego de comer ocasionalmente me da dolor en el pecho que puede ser?

El dolor de pecho es una sensación dolorosa o desagradable en el pecho, que puede o no estar asociada con un daño al corazón. El dolor de pecho en adultos puede tener varias causas, algunas de ellas pueden ser:
- Pulmonares: puede tener neumonía u otro tipo de infección en el pulmón que puede causar el dolor de pecho. Toser también puede causar dolor.
- Musculoesqueléticas: las causas comunes de dolor de pecho incluyen dolor como resultado de una herida o distensión en articulaciones o músculos. Si ha tenido algún daño en las costillas, por heridas o tumores, esto puede causar que sienta dolor en su pecho.
- Gastrointestinales: es posible que tenga un tipo de reflujo gastroesofágico. En este caso el contenido del estómago vuelve al esófago en lugar de ir hacia abajo. Esto puede causar dolor después de comer en abundancia, acostarse o agacharse. Los antiácidos, como famotidina (Pepcid®), omeprazole (Prilosec®) o Mylanta®, pueden aliviar estos síntomas.
- La Angina puede ser la causa de su dolor de pecho, que se puede presentar como una sensación de “opresión” en el pecho. La ansiedad o la depresión pueden causar que sienta angina. Algunas otras causas de angina pueden ser:
- Enfermedad de la arteria coronaria (la causa más común de angina): con el tiempo, se pueden formar depósitos grasos (llamado ateroesclerosis) que dañan las paredes de las arterias que transportan sangre al corazón, lo que restringe el flujo de sangre y llega menos oxígeno al músculo cardíaco. Esta falta de oxígeno causa angina.
- Espasmo de la arteria coronaria: la arteria coronaria puede producir un espasmo que crea una estrechez temporaria de flujo sanguíneo y una falta temporaria de oxígeno al músculo del corazón. Cuando el espasmo desaparece, usualmente el dolor se quita porque el flujo de sangre vuelve a la normalidad.
- Anemia: los niveles bajos de homoglobina (Hgb) en sangre pueden causar angina. La Hgb transporta oxígeno en la sangre.
- Policitemia: esto sucede cuando la sangre tiene demasiados glóbulos rojos (eritrocitos). Esto hace que la sangre se espese.
El dolor de pecho no debe ser ignorado por ninguna razón. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, deberá solicitar atención de emergencia y luego notificar a su médico.
Lease aquí.
http://www.chemocare.com/es/chemotherapy/side-effects/Dolor-de-pecho.aspx
Las afecciones asociadas con la presión en el pecho después de comer varían desde leves hasta serias. La acidez estomacal es una causa común leve que puede empeorar si te inclinas o te acuestas sobre la espalda. La acidez y el reflujo ácido frecuentes, o el aumento de los contenidos ácidos del esófago después de comer, pueden reflejar la enfermedad por reflujo gastroesofágico. La presión en el pecho también puede producirse por ansiedad, por comer demasiado, y por hernias de hiato, en las cuales una parte de tu estómago se proyecta en tu pecho, produciendo reflujo ácido. El malestar en el pecho que dura más que unos minutos puede significar un ataque cardíaco. La presión o dolor en el pecho son el síntoma más común de ataques cardíacos en las mujeres.
https://muyfitness.com/presion-pecho-despues-info_18116/
Si tus síntomas se producen después de comer, esto puede estar asociado a algunos alimentos, la forma en que comiste o a una afección médica. Si los síntomas son severos o están acompañados por dolor, un ritmo cardíaco acelerado o dificultad para respirar, busca atención médica. Si tienes algo mas de detalles para poder ayudarte.