La postura del gato en estiramiento
En este ejercicio tiene que repetir el ritual de los movimientos de un gato al levantarse…
BENEFICIOS DE ESTE EJERCICIO
- Reajusta la columna vertebral
- Relaja la rigidez muscular en la espalda y en el cuello.
- Mejora el riego sanguíneo en ambas zonas.
- Contraer el abdomen y respirar profundamente favorecen la digestión.
Atención especial
Si le requiere un esfuerzo ponerse a gatas debido, por ejemplo, a una tendovaginitis, al síndrome de túnel carpiano, o a alguna dolencia similar, apóyese en los antebrazos.
- Colóquese a gatas. Cada rodilla ha de estar en línea vertical con su lado de la cadera, las manos en vertical con los hombros, de modo que muslos y brazos queden rectos y paralelos.
- Incline la cabeza mientras expulsa el aire hasta que perciba claramente que el cuello y la parte superior de la espalda se estiran.
- Expulsando el aire, arquee la espalda hacia arriba como si se tratara de la joroba de un gato. Arquee más acusadamente la parte inferior de la espalda, Fig. 1
- Cuando haya expulsado todo el aire, contraiga la parte abdominal, tirando del estómago hacia arriba, hacia la columna vertebral e imagínese que su cola de gato (el cóccix) se estira entre sus piernas, como si la pelvis se enrollara.
- Eleve la pelvis mientras inspira (sostenga la cola del gato), deje caer la columna vertebral arqueándola todo lo posible y eleve la cabeza con cuidado; el cuello permanece estirado. Fig. 2
- Empuje el esternón hacia adelante y hacia arriba; los hombros hacia atrás y hacia abajo.

Espasticidad
La espasticidad se refiere a músculos tensos y rígidos. También se puede llamar tensión inusual o aumento del tono muscular. Los reflejos (por ejemplo, un reflejo rotuliano) son más fuertes o exagerados. La afección puede interferir con la actividad de caminar, el movimiento o el habla. lea más en medlineplus
tambien puede leer las ochos direcciones de la columna vertebral
Consejo.
Si sus rodillas o empeines son sensibles a la presión, coloque una manta doblada bajo las piernas.