¿Cuántas veces podemos rellenar con agua una botella de plástico y reutilizarla para beber?

Botellas plásticas por doquier y en cada momento te topas con una, a veces no quieres tirarla porque se ven hermosas, o simplemente piensas en la reutilización y salvar al planeta mediante guardar una botella.

La idea no es mala, pero ¿te has puesto a pensar si haces bien o mal en rellenar una botella con agua para después beber de la misma?

No estamos diciendo que esto sea malo, sin embargo hay mitos que se derivan en las redes y luego uno no sabe qué hacer y peor que decirle a los demás en cuanto a reciclar.

¿Cuándo fue la última vez que lavaste la botella antes de rellenarla? Quizás allí este la cuestión, primeramente ninguna botella suelta químico al rellenarla con agua. Por otro lado las botellas están siendo fabricadas de manera que no contengan compuestos químicos dañinos para la salud.

Resultado de imagen de botellas de plastico

¿Qué hay de las botellas elaboradas con BPA o Bisfenol A?

El bisfenol A, usualmente abreviado como BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un bloque (monómero) disfuncional de muchos importantes plásticos y aditivos plásticos.

Sospechoso de ser dañino para los humanos desde la década de 1930, muchos medios de comunicación resaltaron con frecuencia los riesgos del uso de bisfenol A en productos de consumo después de que varios gobiernos emitieran informes cuestionando su seguridad, lo cual tuvo como consecuencia que algunas cadenas de venta retiraran los productos que contenían este compuesto.

En el caso de las botellas y otros envases no están utilizando tal químico, sin embargo ese mismo componente se lo puede encontrar en otros envases, cds, mochilas, cajoneros para ropa etc.

¿Cuál es el verdadero peligro de las botellas de plástico al ser reutilizadas?

Varios gobiernos han impedido que las botellas no sean fabricadas con Bisfenol, pero hay otro detalle que la gente deja escapar, es el hecho de que las botellas acumulan gran cantidad de gérmenes que incluso solo podrían acabarse al ser lavadas con agua hervida o con cloro. Ese es el motivo por el cual suele ser un peligro reutilizar las botellas rellenándolas con agua, jugo, te, etc.

Una reevaluación más reciente de enero de 2015, la autoridad europea concluyó que «el BPA no constituye ningún riesgo para la salud de los consumidores de ningún grupo demográfico (incluidos fetos, niños y adolescentes) en los niveles actuales de exposición», que están muy por debajo de los niveles diarios establecidos como tolerables.

Por otro lado, las botellas de plástico flexible hechas de tereftalato de polietileno, conocidas como PET por sus siglas en inglés, son 100% reciclables y no usan el Bisfenol A como aditivo. Se pueden identificar por su símbolo triangular negro.

Recomendaciones.

Para reutilizar botellas de plásticos, cerciórese que siempre estén tapadas, no lave simplemente con agua y jabón, utilice preferiblemente agua con cloro o agua hervida no muy caliente, las botellas que han estado expuestas al polvo deben ser bien lavadas antes de reutilizar.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *