¿Son buenos los negocios piramidales? el esquema ponzi y otros

El principal motivo de crear este artículo es porque me generó inquietud la gran cantidad de personas que carecen de una educación financiera como para saber lo que están ofreciendo, es que ni siquiera sólo eso, sino que hasta carecen de sentido común… Para no dramatizar tanto, y digo esto porque hace un par de días estaba con un par de amigas, a las afueras de mi casa y en eso llega otra vecina (en verdad es raro que salga a socializar como lo hizo ese día) y nos empieza a hablar de un sistema llamado Circulo de la confianza y nos invita a invertir una cantidad de 20$ para en 15 días ganar 120$, y es por eso que me di la tarea de escribir sobre este tema.

¿Qué es un esquema piramidal?

Para empezar claro y directo al punto, todo esto trata sobre un Esquema piramidal o Esquema ponzi, y ¿qué es esto? Pues un esquema piramidal es un fraude de inversión que paga a los inversionistas existentes con fondos recaudados de nuevos inversionistas. Los organizadores del esquema piramidal a menudo prometen invertir su dinero y generar altos rendimientos con poco o ningún riesgo. Pero en muchos esquemas piramidales, los estafadores no invierten el dinero. En su lugar, lo utilizan para pagar a quienes invirtieron antes y cuando deseen pueden cortar el grifo y quedarse el dinero restante para sí mismos.

Una persona que te ofrezca esto como instrumento financiero, es un estafador que no te dice la verdad detrás de todo esto, está frustrado por conseguir su capital inicial, o simplemente es un ignorante, así de claro como el agua.

Tipos de esquemas piramidales

Hay muchas maneras en las que se podría ofrecer este fraude, podría ser como una “oportunidad de inversión en tecnología nunca antes vista en un nuevo sector que está revolucionando la industria en más de 378 países…” o simplemente como una Flor de la abundancia, telar de la confianza, circulo de amistad, etc. ¿te suenan todos esos nombres o términos? Lo más seguro es que sí, al menos te harán algo de ruido a la pata de la oreja.

Para no profundizar tanto, haré referencia a los 2 más utilizados, se podrían dividir entre:

  • Oportunidad de inversión en una nueva empresa o servicio
  • Telar de la confianza, circulo de la amistad, flor de la abundancia, etc.

Oportunidad de inversión en una nueva empresa o servicio: Un esquema de éste tipo paga los intereses prometidos a los inversores existentes con el dinero de los nuevos inversores. Dependiendo del caso los organizadores de estos esquemas aseguran invertir el dinero en algún activo o negocio que les genere dichos rendimientos, ejemplo: Yo, Harley, creo una empresa en el sector del reciclaje (o al menos para darle una fachada, obviamente con unos intereses ajenos) te doy la oportunidad a ti y a tus allegados a invertir conmigo “X” cantidad de dinero, ofreciéndote un retorno del 50% en los siguientes 30 días hábiles.

Es ESTUPENDO ¿NO? Pues claro que esto sería estupendo, pero no todo es color de rosas.

Ahora contemos hasta 10 y volvamos a la realidad.

Obviamente Harley, no invierte ese dinero en la “industria del reciclaje” Harley, utiliza el dinero de los nuevos inversores para pagar los intereses de los ya existentes, o los primeros que invirtieron. Ahora, digamos que tuviste la suerte de haber sido cegado, invertiste tus ahorros, y fuiste uno de los primeros en invertir, por ende “DEBERÍAS” de recibir los rendimientos prometidos, pues amiguito mío, déjame decirte que tampoco es así, con suerte podrías cobrar una sola vez, ¿por qué te digo todo esto? Porque Harley posiblemente sea un as para las estafas, podría estar creando liquidez para el negocio o simplemente ya se están agotando las arcas.

La gran mayoría de éstas estafas empiezan a presentar problemas para pagar a los primeros meses (por no decir semanas o hasta días) y es por ello que te piden que reinviertas lo ganado con ellos para así ganar más aplicando el interés compuesto y blah blah blah, invitando a más gente para que conozca éste estupendo negocio, pueda lograr la libertad financiera y todas las posibles palabrerías que te puedan meter

Pero, ¿Por qué fallan?

Esto es lo más simple. Al agotarse el flujo del dinero o bien, que ya no entran nuevos inversores al esquema, pues los grandes rendimientos ofrecidos hacen que las arcas del esquema se vayan secando. Obviamente el organizador de todo esto se tendrá que haber dado cuenta y lo más seguro es que ya haya huido con todo el dinero restante, dejando así a los inversores en la ruina, sin ninguna explicación solamente es como decir un simple *Puf*. Estos esquemas requieren un gran flujo de dinero para mantener esos rendimientos tan altos que ni el mismo Warren Buffet con George Soros podrían conseguir en un año.

Ahora bien, ya has llegado hasta aquí y ya te puedes ir haciendo una noción básica de éste tipo de fraudes, pero, para que éste articulo no quede tan largo y no te caiga tan pesado, haré otro para explicar lo antes mencionado (Telar de la confianza etc.) También daré unas conclusiones, un par de consejos para detectar y no caer en éste tipo de engaños tan descarados y también como concluyó la historia con la señora de un principio.

¿Qué te ha parecido este tema? sería interesante conocer tu apreciación, dejanos tu sugerencia o comentario, y no olvides compartir con tus contactos para que se beneficien de este importante artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *