Tos en bebés en tierna edad, mira lo que podrías hacer, leelo con detenimiento.

A veces cuando tenemos por primera vez un bebé en casa y le ocurre varios problemas de salud, entre ellos tos en bebés. La tendencia es a desesperarse sin saber que podemos hacer, aún más cuando vemos a los médicos tan apacibles recetando medicina sin control.

En todo caso lo primero es no desesperarse, investigar un poco, llevarlo a otro médico para ver si coincide en lo recetado. Por otro lado si aún no tenemos posibilidad de llevarlo a un médico porque las diferentes circunstancias no lo permiten es bueno analizar la situación con calma y buscar algo de ayuda contactando a quienes hayan tenido un bebé. Desde luego no todos los casos son parecidos pero en algo quizás podrían ayudarle.

Si su bebé sufre de tos y usted no sabe cómo actuar, primero es identificar de donde proviene aquella tos, cuando empezó, cada que cierto tiempo tose, se pone de color rosado al toser, puede o expulsa flema, de qué color es la flema, le ronca el pecho o la espalda, recuerde que si llama a su médico de confianza todo esto le va a preguntar y deberá tener clara la idea del problema de salud que afronta su bebé.

Es importante tener claro que los bebés de esas edad (2 a 6 meses) no pueden tomar medicina fuerte, especialmente penicilina, ampicilina y todo lo relacionado a los antibioticos, quizas en alguna emergencia con sentido de gravedad el doctor se vea obligado a suministrarle ese tipo de medicina. Si le escucha usted roncar el pecho o la espalda, lo recomendable primeramente, es no quitarle el seno, la leche materna es el mejor remedio que tendrá usted para disolver la flema. Desde luego usted siempre debería tener una buena alimentación para fortalecer la salud de su bebé a través de su seno.

tos en bebés
Es importante identificar todo lo relacionado con las tos del bebé

¿Cómo ayudaría la leche materna?

El hecho de que usted consuma buena cantidad de cítricos le ayuda a su bebé a obtener una buena dosis de vitamina C, lo que le ayuda a evitar problemas de salud por bajas defensa.

Golpee la espalda de su bebé suavemente, haciendo un cuenco su mano, dará a su bebé suaves palmaditas, para esto deberá colocarlo boca abajo, eso mientras espera que pueda ir al médico.

No se confíe fácilmente en la medicina que el médico le prescribe, investigue un poco sobre los efectos secundarios que pueda tener si él bebé consume mucho de lo que le han recetado. Tómese la molestia de consultar dos o tres doctores para ver si coinciden.

Algunas veces resulta que los bebés de tanta medicina que están recibiendo ellos no se pueden recuperar, debido a que la mucha medicina y en especial los antibióticos y relacionados le dejan baja las defensas y el organismo detectan aquellos componentes como algo extraño en el organismo del bebé.

Darle antibióticos a través del seno es una buena alternativa. Su organismo como madre asimila el antibiótico y permite que pase depurado a su hijo o hija, recuerde que tampoco debe tomar mucho usted, así ayudaría mucho a recuperarse pronto al enfermo.

Recomendaciones

Se requiere analizar muy detenidamente el contorno donde duerme el infante, debido a que muchas veces ácaros y polvos no dejan que un bebé se recupere de su malestar, cerciórese de que no está teniendo fiebre, pues de otro modo podría ser una infección delicada.

Nunca deje de llevarle constantemente a su hijo o hija al centro médico para que le coloquen las vacunas necesarias, eso le fortalece el organismo para poder enfrentar diversos problemas de salud.

En cuanto pueda siempre lleve al bebé a un pediatra, ellos entienden mejor el problema que un médico general.

Si nota que la nariz del pequeño está congestionada y le complica respirar, deje caer unas gotitas de su seno, para que le disuelva el moco. Es el mejor remedio a utilizar en esa circunstancia, así lo recomiendan los mejores pediatras.

Tenga siempre a la mano un succionador de moco para ayudar al bebé a expulsar la flema que sale por la nariz.

Lo sugerido en este espacio no le anima a dejar de asistir a un médico, al contrario, le animamos a no entrar en desesperación y a acudir a un médico con calma, tan pronto pueda hacerlo.

Importante a tener en cuenta en tos en bebés

Es necesario que llames al médico si la tos de tu bebé no se mejora después de una semana. (tiempo en el cual ya debería haber mejorado) También llámalo si tu pequeño se encuentra en las siguientes situaciones:

  • Tiene menos de 3 meses.
  • Respira más rápido de lo normal o parece tener mayor dificultad para respirar.
  • Notas silbidos al respirar (sibilancia).
  • Observas pequeños hilos de sangre en la mucosidad que expulsa.
  • Tiene fiebre de 101 grados F (aproximadamente 38,5 grados C) o más, y tiene entre 3 y 6 meses de edad, o 103 grados F (aproximadamente 39,5 grados C) de fiebre si tiene 6 meses o más.
  • Tiene una enfermedad crónica como una enfermedad cardiaca o pulmonar, por ejemplo.

Si piensas que tu bebé está teniendo graves dificultades para respirar, llama al servicio de emergencias según tu país. lea también.

Deja tu comentario y te responderemos tan pronto nos sea posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *