Trucha con espárragos, ideal para comer mientras adelgazas.
El pescado azul siempre debe figurar en nuestra dieta, ya que aporta proteínas, reduce el nivel de colesterol y contribuye a prevenir las cardiopatías. Los espárragos, por su parte, favorecen el tránsito intestinal, facilitan la digestión y tienen un cierto efecto diurético, aunque no están recomendados para aquellas personas con ácido úrico alto o gota. Además, también ayudan a combatir los estados anémicos gracias a su contenido en cinc, manganeso, cobre y cromo.
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 2 truchas grandes
- 400 g de espárragos
- 1 cebolleta (cebollín)
- 1 limón
- 2 cucharadas de mantequilla (o manteca)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación.
Limpiar las truchas, separarlas en dos filetes cada una y salpimentarlas. Limpiar los espárragos, trocearlos y durante 2 minutos. Reservar un poco de esta agua. Pelar la cebolleta y cortarla en trozos. Exprimir un limón.
Rehogar la cebolleta en una sartén con mantequilla (o manteca) y agregar los espárragos. Salpimentar y saltear los Ingredientes unos minutos. Después, verter 3 cucharadas del agua de cocción y dejar hervir durante 10 minutos a fuego moderado. Pasar los ingredientes por la batidora, junto con otro poco de agua de cocción y un chorro de limón.
Calentar el aceite y poner los filetes de trucha con la piel boca abajo. Dorarlos 2 minutos por cada lado, rociarlos con el resto del jugo de limón y colocarlos en la fuente. Servir con la salsa de espárragos.
TRUCHA CON ESPÁRRAGOS INDICADO PARA
- Anemia
- Dietas de adelgazamiento
- Dietas ricas en proteínas
- Dolencias renales
- Estreñimiento
- Hipercolesterolemia
- Prevención de cardiopatías
CURIOSIDADES
LOS ESPÁRRAGOS
Los hindúes utilizaban tradicionalmente el espárrago como un eficaz tratamiento contra la indigestión y para prevenir náuseas, hernia de hiato y la pirosis por el reflujo de ácido gástrico.