El pez que tiene manos.

Resultado de imagen para pez con manos

Algunas veces he escuchado de animales feos y raros, sin embargo creo que la impresión de rareza proviene por no haberlos vistos nunca, o no haber tenido la experiencia la oportunidad de tenerlos cerca de nuestros habitas. A pesar de todo creo que es mejor no tenerlo muy cerca de los humanos, ya que los humanos estamos acostumbrados a acabar con todo lo que nos rodea, o a hacer comercio con aquello que nos parece “fantástico”. Este animalito conocido como el pez con manos, es interesante, se encuentra solo en un lugar del planeta tierra, siendo más específicos en la isla Australiana de Tasmania Hobart, forma parte de las 9 recién nombradas especies que se describen en una reseña científica de la familia de los peces con manos.

Solo 4 de estas especies de pez con manos han podido ser avistadas, ya que son muy escurridizos y no son fáciles de fotografiarlos. Solo cuatro especímenes de este escurridizo pez rosado con manos, de 10 centímetros, han sido encontrados, y todos en la zona cercana a la isla de Hobart, en la isla Australiana de Tasmania. Se transporta muy lentamente, usando sus aletas en formas de mano para moverse de un lugar a otro, es por eso que los depredadores fácilmente pueden atacarlo y desaparecerlo de la faz de la tierra, (mejor dicho del agua), sin embargo tampoco suele ser muy fácil de atacarlo, sus enemigos deben tener cuidado con una poderosa toxina que emana de la piel de este bello animal, esta toxina es tan peligrosa que puede matar a cualquier depredador.

Resultado de imagen para pez con manos

El hecho de que sea escurridizo, impide a que los científicos no hayan descubierto algo más, pero esperemos que siga siendo mucho más escurridizo, por que la humanidad puede acabarlo mucho más rápido que sus propios enemigos naturales. Utiliza sus aletas para caminar, más que para nadar, a lo largo del fondo del océano en esta foto sin fechar. El pez rosado con manos es una de las nueve recién nombradas especies descritas en una reseña científica de la familia de los peces con manos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *