Metales con cambios alotrópicos.
Fig. 10. Curva de enfriamiento del hierro puro.
Existen metales que pueden experimentar cambios alotrópicos, es decir, cambios de estructura a determinadas temperaturas llamadas puntos críticos. En estos casos, a la curva de enfriamiento básica deben añadirse otras curvas, que representan dichas variaciones de temperatura. Estos cambios son reversibles y a cada variedad alotrópica se la designa con las letras griegas a, (i, y, etc. (Fig. 10). Así, por ejemplo, en el caso del hierro puede verse que se solidifica a los 1.536 °C en forma de hierro delta (Fe-8) y, al seguir enfriándose, se transforma en hierro gamma (Fe-y) a los 1.392 °C, en hierro alfa no magnético (Fe-a) a los 911 °C y en hierro alfa magnético a los 769 °C.
Propiedades de los metales.
De todas las características de los metales, se deben tener en cuenta aquéllas de las cuales depende su utilidad en la industria metalúrgica. Dichas características son unas veces cualidades, otras veces defectos y, en algunos casos, sólo constantes físicas. Se pueden clasificar en varios grupos según sus propiedades físicas, químicas, tecnológicas y mecánicas.
Físicas
Dentro de este grupo se reúnen las propiedades primarias o básicas de la materia con otras que son consecuencia de fenómenos motivados por agentes físicos exteriores. Las más importantes son:
Extensión.—Propiedad de ocupar espacio. Este espacio ocupado se llama volumen.
Impenetrabilidad.—Propiedad que tienen los cuerpos de no poder ser ocupado su espacio, simultáneamente, por otro cuerpo. La impenetrabilidad se debe a la sustancia que llena su volumen, llamada masa.
El volumen1 es una magnitud escalar2 definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura. Desde un punto de vista físico, los cuerpos materiales ocupan un volumen por el hecho de ser extensos, fenómeno que se debe al principio de exclusión de Pauli.>>>> wikipedia
Gravidez.—Todos los cuerpos están sometidos a la acción de la gravedad, por tanto son pesados. Se denomina peso específico el peso de la unidad de volumen de un cuerpo. Comparando los metales se ve que, a igualdad de volumen, unos pesan más que otros, como si su masa fuera más compacta.
[…] metales y su estructura. Clasificación del acero. Cambios alotrópicos en los metales. Estructura del hierro. […]